La Transalp 2024 fue una edición inolvidable para Puck. Tras el abandono de su compañero de dúo original, decidió afrontar el reto en solitario. Con 520 kilómetros, 17.200 metros de altitud y siete etapas plomizas a través de los Alpes, se convirtió en una dura prueba de fuerza y perseverancia.
-
Etapa 1 (Ehrwald - Imst)
La primera etapa empezó dura, con una subida que obligó a Puck a colocarse delante desde la retaguardia. Gracias a su experiencia en el pelotón y a su concentración, consiguió ponerse por delante de las demás ciclistas en solitario, asegurándose su primera victoria de etapa y haciéndose inmediatamente con el maillot de líder de la primera etapa. -
Etapa 2 (Imst - Nauders)
Ahora que se le permitía salir en cabeza como líder, Puck podía unirse inmediatamente a los equipos UCI. A pesar de la técnica bajada final, marcada por duras secciones de enduro, se mantuvo a distancia y ganó de nuevo, ampliando su ventaja en la clasificación general. -
Etapa 3 (Nauders - Renschenpass)
Puck mantuvo su puesto entre las mujeres UCI y volvió a demostrar su regularidad con tres victorias consecutivas. -
Etapa 4 (Renschenpass - Bormio)
Una etapa dura en la que Puck se quedó aislada, con una dura subida final para terminar. Gracias a buenos movimientos tácticos, Puck también pudo poner las manos en alto en la etapa 4. -
Etapa 5 (Etapa Reina - Gavia)
Punto culminante para Puck, donde subió con los primeros equipos de la UCI. El descenso por los históricos senderos romanos fue todo un reto, pero la perseverancia de Puck le proporcionó una vez más una merecida victoria. -
Etapa 6 (Etapa más corta)
Tras dos largos días, Puck se sintió fuerte y llegó como primera dama en solitario, incluso por delante de algunos dúos UCI. -
Etapa 7 (Final a Arco)
La etapa final hasta el Lago de Garda se acortó debido a un corrimiento de tierras, pero Puck pudo cruzar la línea de meta con su victoria a buen recaudo. Enorme frescura al cruzar la línea en primer lugar en la última etapa, y Puck terminó la Transalp con la recompensa definitiva: la victoria en la clasificación general.
Éxitos internacionales y campeonato holandés
Además de la Transalp, Puck participó en varias carreras (internacionales) importantes en 2024. Sus resultados en estas maratones demuestran que es una corredora fuerte y versátil, que demuestra su valía no sólo en la Transalp, sino también en otras carreras de alto nivel.
Algunos de los logros de Puck:
- Willingen Bike Festival (4º puesto) - Puck corrió con fuerza y se clasificó entre las cinco mejores de Alemania.
- Roc d'Ardenne (5º puesto) - En suelo belga, demostró su clase en una carrera competitiva.
- Campeonato Nacional XCM (6º puesto) - En Eijsden, Limburgo, demostró ser una de las mejores corredoras de XCM de los Países Bajos, con una sólida actuación en la categoría Elite.
La importancia de una buena preparación y equipamiento
Para Puck, además de su preparación física y mental, su equipamiento también desempeñó un papel crucial. Con ruedas FFWD, confió en la durabilidad y la velocidad, esenciales en una carrera tan dura como la Transalp. El equipo le proporcionó puestos de asistencia y piezas de repuesto, elementos cruciales para sobrevivir a siete duras etapas a través de los Alpes.
Confiar en el equipo y en el material
Sin su compañero de dúo original, Puck tuvo que confiar más en sus propias habilidades y en el apoyo del equipo, formado por dos campistas y cuidadores que estaban disponibles en cada etapa.
En cuanto al equipo, Puck podía confiar, entre otras cosas, en la fiabilidad y el rendimiento de la FFWD OUTLAW. En una semana llena de desafíos técnicos, los OUTLAW pudieron demostrar su valía al máximo.
2024: Una temporada de éxitos y crecimiento
Con su victoria en la Transalp y su rendimiento constante, Puck Pinxt ha vivido una temporada 2024 inolvidable. No sólo demuestra perseverancia y fuerza, sino que también es una verdadera embajadora del deporte y de sus patrocinadores.
El año que viene promete ser otro reto apasionante, en el que estará decidida a seguir desarrollándose y sumando éxitos.